DIAGRAMA DE MOLLIER PARTE 1
El diagrama de Mollier consiste en una tabla en la cual se representan, a amanera de punto, las condiciones del refrigerante en cualquier estado termodinámico y en cualquier parte del ciclo en la que se encuentre. El refrigerante cambia de estado a lo largo del ciclo frigorífico. Se representa sobre el diagrama de p-h (presión […]
USOS Y APLICACIONES DEL GAS R-32
El ERKA R-32 es un gas refrigerante puro, proveniente de la familia de los hidrofluorocarbonos, con cero potencial de agotamiento en la capa de ozono y bajo potencial de calentamiento global. Gracias a sus características en relación con el medio ambiente y el hecho de ser un gas puro, hacen que este sea fácilmente reciclable […]
TABLA PRESIÓN-TEMPERATURA
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE? Una tabla de presión temperatura es una herramienta utilizada en la termodinámica y en diversas aplicaciones de ingeniería, sobretodo en la refrigeración y el aire acondicionado, esto con el fin de entender y predecir cómo cambian las propiedades de una sustancia en función de su presión y temperatura. Estas […]
Manejo seguro de gases. Normativas de seguridad, buenas prácticas en el manejo de estos
Dentro de este artículo encontrarás información relacionada con las medidas de seguridad que debes de tomar en cuenta a la hora de trabajar con un gas refrigerante y algunos consejos que te podrán servir en tus actividades como técnico de refrigeración. Consejos de seguridad para el adecuado manejo de gases refrigerantes: Importancia de una buena […]
¿Te has preguntado cómo sería la vida sin refrigeración?
La refrigeración es un proceso termodinámico indispensable para mejorar la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia de COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Ha ido desempeñando un papel importante en varios aspectos de la vida cotidiana, desde […]
Herramientas que no pueden faltar en tu kit de refrigeración y aire acondicionado
Si eres un técnico especializado en el área de la refrigeración y aire acondicionado, sabrás que es importante contar siempre con un kit de herramientas que te permitan resolver tus actividades de manera eficiente. En este artículo, te mostraremos un listado de las herramientas más utilizadas y su aplicación. 1. Manómetro: Un manómetro, es un […]
¿Cómo afecta el calentamiento global en el frío de invierno?
Muchas veces llegamos a confundir el concepto de calentamiento global y cambio climático. El calentamiento global no es más que las consecuencias del aumento de efecto invernadero, el cual es un proceso en el que la radicación térmica que produce la Tierra, queda dentro de la atmósfera debido a los gases con ese efecto. Mientras […]
¿Cómo funciona la calefacción en un minisplit?
Un minisplit es un sistema de aire acondicionado compuesto por dos partes básicas. El equipo al interior de esta propiedad y el equipo que se instala al exterior. Estas unidades son dependientes una de la otra, es decir, deben estar conectadas entre sí. Pero, ¿Cómo funciona un minisplit? Los minisplit funcionan prácticamente de manera automática, […]
¿Qué es el GWP y ODP y cómo estos impactan al medio ambiente?
El GWP es la abreviatura de «potencial de calentamiento global». El GWP de un refrigerante define su potencial de calentamiento global relativo con el CO2. Define el efecto de calentamiento integrado a lo largo del tiempo que produce una liberación instantánea de 1kg de un gas en efecto invernadero, en comparación con el causado por […]