El gas R-290, también conocido como «propano», es un hidrocarburo utilizado en sistemas de refrigeración doméstica o en pequeños aparatos de refrigeración comercial y máquinas expendedoras.
Gracias a su bajo impacto ambiental y sus propiedades termodinámicas, el uso del gas R-290 va aumentando cada vez más y es muy conocido como «gas ecológico», siendo este una alternativa para otros refrigerantes.
Al proceder del petróleo, su potencial de destrucción de la capa de ozono es de 0, mientras que el GWP es insignificante, considerado así un gas natural.

El gas R-290 ERKA, debido a su disponibilidad, ha sido debatido para reemplazar a los clorofluorocarbonos. El propano utilizado para esta aplicación debe manejarse con cuidado y con las medidas necesarias a raíz de su inflamabilidad.
El gas R-290 ERKA tiene aproximadamente un 90% de la capacidad volumétrica del R-22 y un 150% del R-134a a una temperatura de condensación de 45°C. Es por ello que la elección de este tipo de gases refrigerantes (Isobutano y propano) lleva a sistemas de diseño diferentes debido a los distintos flujos volumétricos indispensables para la misma necesidad de refrigeración.
Beneficios de utilizar como alternativa el gas R-290:
- Gas natural:
El gas propano es encontrado en el petróleo, mismo que de forma natural produce grandes cantidades de hidrógeno y carbono, que son los elementos simples que conforman este gas.

- Ecológico:
A comparación con otros refrigerantes, el propano, al ser natural, tiene un impacto mínimo al medio ambiente, convirtiéndose en una opción sustentable.

- Económico:
Es una alternativa natural que viene con bajas temperaturas de condensación y propiedades termodinámicas que maximizan su eficiencia energética. Esto se traduce en ahorro energético.


- Eficiente:
El ERKA R-290 se utiliza en compresores de menor desplazamiento, lo que hace que pueda alcanzar una capacidad de enfriamiento equivalente a otros refrigerantes.
Es por ello que son cada vez más las empresas que deciden utilizar el propano como una alternativa ecológica y más económica (Imbera, 2019).
El procedimiento de recarga del R-290
- Descarga de gas refrigerante ERKA R-290: Perforar el filtro con pinzas especializadas, conectar a la bomba de vacío, sacar la manguera hacia el exterior (tiempo aproximado de 5 minutos).
- Cortar los tubos de filtro sin flama y arrancar el equipo. (3 minutos aprox).
- Cambio de compresor/filtro por método de flama: Si se requiere un cambio de compresor, a partir de este momento puedes hacerlo de forma segura utilizando el propileno, retirar las uniones de soldadura, también podrás aprovechar para colocar el nuevo filtro y sellar el sistema de unidad refrigerante.
- Soldar la válvula de carga (3 minutos).
- Realizar el vacío en el sistema por 10 minutos.
Carga de gas refrigerante ERKA R-290
Para este proceso es importante seguir estos pasos:
- Conectar la báscula al manómetro de alta presión.
- Colocar la válvula de servicio a la lata y conectar con ayuda de una manguera a la entrada de la báscula.
- Encender la báscula, abrir la válvula de la lata, programar la carga a realizar, presionar el botón de «inicio» y poner en marcha el equipo de refrigeración.
- Una vez que la báscula termine con la carga programada, se cerrará de manera automática la válvula, dejar trabajar el equipo por 2 minutos más para que absorba el remanente de gas que queda en las magueras.
- Sellado del sistema: Con ayuda de pinzas «Pinch-Off» se obstruye el paso del gas, se corta el tubo y posteriormente pasamos a soldar (2 minutos).
- Revisión de fugas: Realizar rutina de revisión de fugas de gas refrigerante, en la unidad (4 minutos).

Si se carga el R-290 sin haber cambiado el sistema de refrigeración, la cantidad de gas refrigerante en gramos será mucho más pequeña. La carga máxima de acuerdo con las regulaciones de seguridad es de 150gr para muebles refrigerados y aplicaciones similares, las cuales corresponden a 360gr de R-22 o R-404A.
Referencias bibliográficas
Danfoss. (Agosto de 2001). Aplicaciones prácticas del refrigerante R290.
Imbera. (9 de 04 de 2019). Imbera. Obtenido de blog.imberacooling.com: https://blog.imberacooling.com/conoce-el-refrigerante-alternativo-r290-y-sus-beneficios
Layme, J. R. (16 de 11 de 2010). CARGA DE GAS REFRIGERANTE A UNA REFRIGERADORA.
Portilla, L. F. (2019). CASOS DE ÉXITO SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE LOS HFC. Ciudad de México: SEMARNAT, Gobierno de México.
ServiPlus. (s.f.). visualizador.serviplus.com.mx. Obtenido de visualizador.serviplus.com.mx: https://visualizador.serviplus.com.mx/datos_pt/refr/manuales/ManualServicio_R-600a-rev1.pdf